Se despejaron las dudas: habrá Otoño Flamenco 2020 en Fuente de Cantos, cumpliendo así su décimo séptimo cumpleaños, según ha confirmado el impulsor de la cita, el flamencólogo Francisco Zambrano. “Le hemos estado dando muchas vueltas, por el... Leer más
Por vez primera, hasta lo que hoy sabemos, se documenta el topónimo Fuente de Cantos con ocasión de su conquista por los ejércitos cristianos en la década de 1240. Al menos, así aparece en el Apuntamiento legal de Bernabé de Chaves escrito... Leer más
La antigua fábrica data de principios de siglo XX. El edificio está protegido por patrimonio y actualmente se explota como hotel Rural. Tanto la estructura como sus delicados rincones han sido aderezados con todo tipo de comodidades... Leer más
La antigua fábrica data de principios de siglo XX. El edificio está protegido por patrimonio y actualmente se explota como hotel Rural. Tanto la estructura como sus delicados rincones han sido aderezados con todo tipo de comodidades... Leer más
La ermita de la aurora está situada junto al Centro de Salud. Se tienen muy pocos datos de esta ermita, que tampoco hoy se halla dedicada al culto. Consta de una anómala nave, muy torcida en su desarrollo, de quince metros de largo por cuatro... Leer más
El Santuario de la patrona de Fuente de Cantos es el resultado de las reformas operadas en el siglo XVIII sobre el edificio original, datado en el siglo XV. Se unificaron entonces las tres naves en una sola, cubriéndose con bóveda de cañón con... Leer más
Sus orígenes se remontan a la fundación en 1515 del hospital de San Juan de Letrán, regentado por franciscanas concepcionistas, que establecieron aquí su convento. Tras el traslado de éste al centro de la población a finales del siglo XVI... Leer más
Del edificio original del siglo XV subsiste el enorme cubo, hoy conocido como torre vieja, que envuelve a la capilla mayor. En el XVI se construye la sacristía, un siglo más tarde las portadas laterales y, ya en el XVIII, se organiza... Leer más
Concurso Nacional de Pintura rápida al aire libre Nicolás Megía Se celebra el primer o el segundo sábado del mes de junio. El nombre anterior del premio era Francisco de Zurbarán. Durante esta jornada, los pintores participantes inundan las... Leer más
en Educación (Dª Encarnación Yerga Gala)), Institucional, Noticias y Actualidad, Turismo 2699
La Casa de Extremadura en Sevilla organiza esta actividad cada año en una localidad extremeña diferente, celebrando en esta ocasión, la Matanza Didáctica en Fuente de Cantos,elegida en 2015 con motivo de la celebración del 350 aniversario de... Leer más
Se celebra durante un fin de semana del mes de enero, en torno al día 15. Durante ese fin de semana la población disfruta de la fiesta tradicional de la matanza. Artículos sobre la Matanza Extremeña
Leer másSe celebra en Fuente de Cantos durante el tercer o cuarto fin de semana del mes de Enero. Durante esta jornada se procede al despiece de cerdos y al aliño de las distintas carnes con las que se realizarán los diferentes embutidos (chorizo... Leer más